viernes, 16 de noviembre de 2018

Cuentos de matemáticas

Os proponemos una serie de cuentos para  que contéis a vuestros hijos e hijas. Indirectamente los niños  y niñas se verán envueltos y relacionados con la lógica-matemática. 

Encontraréis más temas en cuentoscortos

Había una vez....

http://www.cuentoscortos.com/busqueda-matematicas

Fuente:http://www.cuentoscortos.com/busqueda-matematicas

Cuadernillos de lógico-matemática

 El pensamiento lógico-matemático es fundamental que se trabaje y se desarrolle desde los primeros años de edad.

Desde la web orientacionandujar nos podremos decargar cuadernillos para trabajar lógico-matemática en el alumnado de 3 años. Trabajaremos el razonamiento lógico.



Fuente: https://www.orientacionandujar.es/2017/01/08/cuatro-cuadernillos-infantil-preescolar-logico-matematica/

Juegos matemáticos infantil

De una forma divertida y creativa los niños y niñas aprenderán las matemáticas. Os proponemos una serie de juegos a través de materiales sencillos. 





Fuente:https://www.imageneseducativas.com/super-coleccion-con-mas-de-40-juegos-matematicos-para-trabajar-los-numeros-y-otros-conceptos-logico-matematico-en-preescolar/

TIC en las aulas

La importancia de las TIC en nuestros colegios y en la socidad. Los niños y niñas de Educación Infantil crecen con las nuevas tecnologías por ello a través de ellas se puede aprovechar para adaptar el aprendizaje a cada nivel educativo.

En la web educacontic proponen variedad de recursos para nuestras aulas. Espero os sirva de ayuda.


Fuente: http://www.educacontic.es/

Nueva vida a los envases

En la web ecoembes nos pronen activdades a base de materiales reciclados y donde podremos contribuir al beneficio de nuestro medio ambiente.

1: Construir una ecociudad

2: Reciclado de envases 

3: Mural sobre el cuidado del medio ambiente.





Fuente:https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/educa-en-eco/actividades-clase/por-ciclos/infantil



Actvidades artísticas

Os proponemos actividades para realizar en casa con vuestro pequeños, lo pasaréis bien.

Saca el artista que hay en ti


https://www.pequeocio.com/actividades-infantiles-artisticas-creativas/
Fuente: https://www.pequeocio.com/actividades-infantiles-artisticas-creativas/

Lectoescritura en casa

En el siguiente vídeo, podremos aprender a crear una caja de sonidos de Montessori, con ella podremos enseñar en casa y en las escuelas el proceso de lectoescritura. 


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=GKHGu1tfBKQ

Talleres alimentación saludable

Ya sabemos lo importancia de la alimentaión en Educación Infantil. Con estos talleres los niños y niñas aprenderán hábitos de vida saludable entre ellos la alimentación sana.

También dispone de un blog donde encontramos diferentes actividades.

https://sarajimenezh.com/formacion-nutricion/talleres-alimentacion-saludable/

Fuente: https://sarajimenezh.com/formacion-nutricion/talleres-alimentacion-saludable/

Pictogramas Educación Especial

En Educación Especial es frecuente el uso de pictogramas y a través de esta web nos facilitan una serie de pictogramas para que este tipo de alumnado sea capaz de comunicarse  y aprender hábitos rutinarios. Las podemos descargar de forma gratuita. 

https://fun4us.org/ideas-y-recursos/pictogramas-en-la-educacion-especial/

 Fuente:https://fun4us.org/ideas-y-recursos/pictogramas-en-la-educacion-especial/

Fichas infantiles

En el blog fichas infantil encontraremos multitud de fichas para nuestros alumnos y alumnas del Ciclo de Educación Infantil. Podremos escoger por temas, áreas e incluso por letrás.

Despacito y buena letra.


http://fichasinfantiles.blogspot.com/

Fuente: http://fichasinfantiles.blogspot.com/

El huevo de chocolate

En la web el huevo de chocolate encontraremos recursos muy diversos para trabajar con nuestros niños y niñas. Nos podemos encontrar con cuentos, canciones, acertijos, adivinanzas...

¡Diviértete!


http://www.elhuevodechocolate.com/index.html


Fuente: http://www.elhuevodechocolate.com/index.html

Vedoque

En la web vedoque encontramos un montón de juegos para trabar con los niños y niñas tanto en la escuela como en familia. Son juegos muy intuitivos.

Juega y aprende con los vedoques
 Fuente:https://www.vedoque.com/

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Psicomotricidad fina

La piscomotricidad fina se conoce como el dominio de las manos. En educación Infantil es importante que vayan afianzando el dominio en las manos para que puedan coordinar movimientos con las manos, ojos. 

Con estas actividades desarrollaremos la coordinación ojo mano.

  • Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja, papelera).
  • Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas.
  • Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas.
  • Abrochar y desabrochar botones.
  • Atar y desatar lazos.
  • Encajar y desencajar objetos.
  • Manipular objetos pequeños (lentejas, botones).
  • Modelar con plastilina bolas, cilindros.
  • Pasar las hojas de un libro.
  • Repartir cartas.
  • Picado con punzón, perforado de dibujos.
  • Rasgar y recortar con los dedos.
  • Doblar papel y rasgar por la doblez.
  • Recortar con tijeras.

Fuente: http://visomanual.blogspot.com/


Juegos para trabajar la psicomotricidad

 Es importante que los niños y niñas se diviertan como meta principal a la vez que se desarrollan y aprende en un segundo plano. Todo este bagaje lo conseguimos a través del juego.
El juego debe ser cooperativo,  favoreciendo la participación de todos y evitando que sean eliminando, buscando otras alternativas.

Os dejamos una serie de juegos que nos ofrece la páginas actividadesinfantil.com

1º Juego: La pareja
    Los niños corren por la sala y a la señal deben buscar a su pareja y          sentarse juntos en el suelo.

2º Juego: La locomotora
    El niño elegido como locomotora, debe formar un tren a través de los      aros situados en el suelo. 

3º Juego: Zorros y lobos
    Unos niños harán de zorros y otros de lobos. El lobo deberá                      perseguir al zorro.

4º Juego: El collar de perlas
    Los niños formarán un corro cogidos de las manos representado un        collar de perlas.

5º Juego: Guiar al burrito ciego
    Los niños se colocarán en parejas, uno detrás del otro, el de atrás le        tapará los ojos al de delante y deberá guiarlo.

6º Juego: Sin manos
    En parejas los niños irán desplazándose por el aula sujetando una          pelota con el tronco, sin poder tocar con las extremidades.

Fuente: http://actividadesinfantil.com/archives/2615







martes, 13 de noviembre de 2018

Ficha emociones

En Educación Infantil es importante que se les enseñe a los niños y niñas a gestionar sus emociones. A través de estas fichas trabajaremos en clase las emociones. Si conseguimos que nuestro alumnado este motivado conseguiremos que el desarrollo intelectual sea óptimo.

Alegre, enfadado...




Fuente: https://www.educapeques.com/estimulapeques/la-inteligencia-emocional-fichas-infantil.html




Las emociones en situaciones

A través del visionado de este vídeo los más pequeños podrán identificar las diferentes emociones. Es muy importante desde Educación Infantil reconocer las emociones tanto propias como ajenas.

Ahora representa te toca a ti.


Fuente: Las emociones en situaciones. Jess Mora.. URL: https://www.youtube.com/watch?v=vsFERoAz448



Aprende las emociones

Con esta APP podrán conocer las diferentes emociones.  El juego consiste en interactuar con una ardilla, que les hará reflexionar sobre las emociones en las situaciones que se les plantea.




Fuente: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.napko.luckys_learnemotions

lunes, 5 de noviembre de 2018

Manualidades Navidad

Os presentamos una web con muchas manualidades para está Navidad. 

Los niños  realizando manualidaes les reporta beneficios para su desarrollo físico y mental. Se divertirán  y aprenderán.

Vamos a decorar las clases y las casas para la Navidad. Encuentra manualidades de Navidad fáciles.

http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/manualidades-de-navidad

Fuente: http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/manualidades-de-navidad


Disfraces

En esta web nos proponen una serie de disfraces para los más peques. Y lo mejor de todo, podremos hacerlo en casa y ahorrarnos un dinero.

Los niños podrán crear sus disfraces y personalizarlos a su gusto. 

!A divertirse¡


Fuente: http://www.manualidadesinfantiles.org/disfraces-para-ninos


Juegos recilados

Ya sabemos lo importante que es reciclar para el medio ambiente. Ahora también vamos aprovechar y construir una serie de juegos a través de materiales recilados.

Os dejamos una web donde nos proponen diferentes juegos. 

Usando tapones, cartones, plásticos...


http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/juegos-reciclados


Fuente: http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/juegos-reciclados

Juegos de mesa

Os dejamos un serie de juegos de mesa que no deben faltar en casa. Los niños aprendern a través de los juegos un tema específico, reglas y objetivos. Los juegos son fundamentales para el aprendizaje y desarrollo del niño proporcionando desde una prespectiva lúdica.

Podremos disfrutar en familia. 



Fuente:https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/juegos-mesa-educativos-clase-aula/37168.html


Cuentos de matemáticas

Os proponemos una serie de cuentos para  que contéis a vuestros hijos e hijas. Indirectamente los niños  y niñas se verán envueltos y relac...